Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Nichiren Shū es un linaje Japonés del Budismo Mahayana fundado hace más de 750 años por Nichiren Shōnin "Nichiren" es el nombre del fundador. "Shū" simplemente significa escuela. La misión de Nichiren Shū es propagar la verdad esencial del Budismo de acuerdo con la enseñanza del Venerable Sacerdote Nichiren. En el budismo, Shū es el Dharma (Verdad). Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

…”Pues bien, he aquí que yo, padre de todos los seres,...curo a cuantos sufren. Para bien de los engañados proclamo que me extinguí y me finjo desaparecido. Pero, en realidad, no es así. Bien sabéis que habito entre vosotros; mas si me vieran a cada instante, caerían presa de indolencia o arrogancia, y apegados a los sentidos, acabarían por mal camino.” (Shakyamuni Buda) Sutra del Loto, Cap. 16. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Esfuércese en fortalecer su fe, después de escuchar esta importante enseñanza. El que se esfuerza en fortalecer su fe después de escuchar la enseñanza del Sutra del Loto es un verdadero buscador de la Budeidad. El Gran Maestro T`ien-t`ai dice: ``El añil se convierte en un azul profundo aun cuando es creado de las hojas del índigo. ``Esto significa que al teñir de azul una y otra vez, el azul índigo llegara a ser más profundo que su color original. Practicar el Sutra del Loto es lo mismo. Usted será un verdadero discípulo, mediante la práctica repetida de la enseñanza del Sutra del Loto. La práctica es el mejor Maestro. Palabras de Nichiren Shōnin -- Ueno-dono Goke ama Go-henji. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Tres métodos para lograr Sabiduría: 1. Mediante la reflexión, que es el más noble; 2. Por imitación, que es el más fácil; 3. Por la Experiencia (Errores), que es el más amargo. Las seis paramitas y su equivalencia en el Odaimoku: Namu: Fe y Sabiduría, Myo: Concentración, Meditación, Ho: Esfuerzo, Vigor, Energía, Entusiasmo, Ren: paciencia, tolerancia, Ge: Ética, Moral, Kyo: generosidad, compartir. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Uno mismo hace el mal, uno mismo lo sufre; uno mismo se aparta del mal, uno mismo se purifica. Pureza e impureza son cosas de uno mismo, nadie puede purificar a otro. "No hacer el mal, cultivar el bien, purificar la mente, ésta es la enseñanza de los Budas" Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras. Gasshō, Namu Myōhō Renge Kyō.

Mostrando entradas con la etiqueta piedad filial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piedad filial. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

Nichiren, Munenaka y Munenaga


Nichiren escribió una carta a Munenaga, en la cual él se refiere a los ejemplos de relaciones fraternales malévolas dichas en el Sutra de la Compensación del Endeudamiento (El Sutra de la Piedad Filial o llamado ‘El Sutra de la Profunda Bondad de los Padres y la Dificultad en Retribuirla’), y también sobre la relación desafortunada entre Minamoto Yoritomo, el fundador del gobierno militar Kamakura, y su hermano menor, Yoshitsune.


   El Fundador alaba así a Munenaga diciendo que, aunque la avaricia y los celos causen la lucha entre hermanos, Munenaga ha actuado con sabiduría y sin egoísmo, realizo la causa para que su padre, hermano, y él mismo puedan convertirse en Budas; garantizando la prosperidad a toda su posteridad.


Click al enlace, para leer la publicación completa.
Munenaka y Munenaga

sábado, 9 de noviembre de 2013

Nichiren y los Hermanos Ikegami


Verdadera Piedad Filial


Nichiren declara que aunque se deben seguir a los padres en todos los asuntos, en lo que concierne al camino de alcanzar la Budeidad, no seguirlos a ellos parece ser fundamental en la piedad filial.

El capítulo 27 del Sutra del Loto "Rey Adorno Maravilloso" se relata el cuento de dos príncipes, Almacén Puro y Ojos Puros, que convirtieron a su padre Brahmán al budismo (Rey Adorno Maravilloso) a través del Sutra del Loto.

Nichiren elogia a los hermanos Ikegami, equiparándolos a los príncipes (Almacén Puro y Ojos Puros), a saber en el futuro Bodhisattvas Rey de la Medicina y Suprema Medicina.



Tres Obstáculos y Cuatro Demonios



Nichiren también cita una declaración del Gran Maestro T'ien-t'ai en su Gran Concentración e introspección declarando: "Cuando practicamos la doctrina de las “3000 existencias contenidas en un pensamiento”, es inevitable que los tres obstáculos y cuatro demonios compitan para interferir con el que practica."


Según Nichiren, practicar como…

Click al enlace, para leer la publicación completa.

jueves, 22 de agosto de 2013

La Devoción de Toki se Ganó el Respeto de Nichiren

Toki Jonin visitó en marzo del 1267 el Monte Minobu con el fin de ver a Nichiren Shonin, todo el camino desde su residencia en Chiba porto colgando de su cuello una caja conteniendo las cenizas de su amada madre, quien falleciera hacia el final del mes anterior a los 90 años de edad.

Cuando él se acercó al templo, él oyó a través del denso bosque de la montaña voces que recitaban el Sutra del Loto. Él se sintió tan conmovido por aquellas voces que llego a sentir que él estaba de pie en el Monte Sacro del Águila, en donde el Buda Shakyamuni predico el Sutra del Loto.

En el templo él colocó las cenizas de su madre delante de la estatua de Shakyamuni. Cuando Nichiren comenzó a llevar a cabo la ceremonia en memoria de su madre. Toki se llenó de gozo Supremo, conteniendo apenas el fluir de sus lagrimas por sus mejillas. Él, sintiendo el deleite religioso presente en todas partes, se lanzó de cuerpo al suelo. En ese momento, él se dio cuenta de que su madre realizo la Budeidad, liberándose de la aflicción de su muerte.

Cuando regresó del Monte Minobu a su residencia en Chiba, se dio cuenta que había dejado atrás las escrituras en la montaña. Nichiren envió las escrituras a Toki por medio de un mensajero con una carta que decía: "coloque las cenizas de su madre frente a la estatua del Buda Shakyamuni, el Gran Maestro; y tienda su cuerpo en el suelo, contemple la dignidad de su figura con los ojos bien abiertos, y la angustia de su corazón cesara. Nuestra cabeza es la cabeza de nuestros padres, nuestras piernas son las piernas de nuestros padres, nuestros diez dedos son los dedos de nuestros padres y nuestra boca es la boca de nuestros padres".


Nichiren percibe la piedad de Toki para con su madre, y le enseña que madre e hijo son uno en cuerpo, y teniendo la misma fe en el Sutra del Loto, también son uno en cuerpo y esencia. La realización de la Budeidad por los padres conduce a la realización de la Budeidad para con los hijos, y viceversa.

En la parte inicial de la carta. Nichiren lo censura por haber olvidado la verdadera intención del Buda Shakyamuni, al dejar tras él las escrituras en última instancia; sin embargo, él admira la piedad filial de Toki. Nichiren incluso menciona los muchos problemas, como la alimentación, salud, transporte, etc, que Toki ha de haber hallado en su camino al Monte Minobu. Nichiren fue absolutamente comprensivo con Toki.

Las cartas, como estas que Toki recibió de Nichiren fueron más de 40 misivas, incluyendo la carta de fechada el 09 de diciembre de 1253, considerada hoy en día, como la primera carta escrita por Nichiren.

"Kanjin Honzon Sho" y "Shishin Gohon Sho" están entre las tesis más importantes escritas por Nichiren, y son parte de los documentos recibidos por Toki.

Toki, era seis años mayor que Nichiren, él era más que un seguidor laico de Nichiren. Nichiren hallaba en él, el apoyo de un amigo, padre y practicante común del Sutra del Loto. En el camino del destierro a Sado, Nichiren hizo envió de cartas a Toki desde cada lugar en que él se detuvo, relatándole aspectos de su vida privada.

Toki ingresó al sacerdocio después de la muerte de Nichiren en 1282, construyó el Salón del Loto en el recinto de su residencia y recolecto los escritos de Nichiren. Estas cartas y tesis se conservan en la actualidad en el Salón Jokyo-den del Templo Hokekyo-ji. Toki Jonin (1216-1299) alcanzo a vivir 17 años más que Nichiren.

Nichiren Shonin y sus Seguidores - 3
Por el Prof. Ohtani Gyoko,
Rissho University.
(Continuara)

Gasshō, Yō kō
Namu Myoho Renge Kyo.


viernes, 19 de abril de 2013

El Motivo de la Partida de Shakyamuni del Hogar



Hace aproximadamente 3,000 años, nació Shakyamuni como un príncipe; en Lumbini, Nepal cerca de la India. Las Montañas Himalaya podían divisarse a lo lejos de su hermoso lugar de nacimiento. Allí había una pequeña nación, Sakya; en la parte sur del llano indio de Nepal, este era un lugar muy  benévolo, no tan frío, ni tan caliente; todo ello nos refiere a Shakyamuni, que era un príncipe nato en un castillo. En cuanto a la vida de Shakyamuni, hay diversas opiniones ya que hablamos de hace aproximadamente más de 3000 años. Iniciare su biografía basado en el "Daichido-ron". Su madre, la reina Maha Maya, murió a la semana o 10 días después de su nacimiento. A causa de aquello, él sería criado por la hermana menor de su madre, Maha Prajapati. Él también fue criado con sumo cuidado, por su padre, el Rey Suddhodana.  Como él era un Príncipe de la nación Sakya, él fue bendecido con una buena  vida. Aunque él disfrutara de una vida cotidiana opulenta, él reflexiono acerca del problema del sufrimiento en la vida.

Un Episodio nos cuenta del Motivo para Marcharse del Hogar


Al asomar él por las puertas del castillo, por la ciudad y en todas las direcciones. Un día de salida, él encontró a un anciano en la puerta del este. Otro día se encontró con un hombre enfermo en la puerta del sur, y se encontró con el cortejo de un funeral en la puerta del oeste. Por último, se encontró con un sacerdote cuando él salió por la puerta del norte. Como resultado, él se encontró con los cuatro tipos de sufrimientos. Aquellos son los sufrimientos del nacimiento, vejez, enfermedad, y muerte. ¿Por qué envejece un ser humano, por qué se enferman, y por qué un ser humano muere? Él decidió adoptar el propósito del sacerdote para perseguir la verdadera naturaleza de los sufrimientos de la mente. Él abandonó su posición y bienes, y se escapó del castillo a la edad de diecinueve años.

Shakyamuni afrontó la realidad de la vida directamente y descubrió que la vida no resultó del modo que él pensó debía ser. Hay muchas preocupaciones en la vida, y ellas son inconmensurables. Él las persiguió, y les llamó sufrimientos. Estos sufrimientos no pueden ser evitados, incluso si queremos evitarlos. Es necesario para nosotros conocer los aspectos verdaderos del sufrimiento, y profundizar nuestra experiencia. Luego, el Buda expuso; la trascendencia a partir de ahí, esta es la iluminación perfecta.

Se halla escrito en el "Kyodai-sho" (escritos de Nichiren Shonin volumen seis) que el Rey Suddhodana, preocupado por su hijo, hizo que 2.000 criados resguardasen las puertas del castillo en todas direcciones, pero; Shakyamuni desobedeció a su padre y se hizo un sacerdote. Un muchacho debería seguir en general a sus padres en la sociedad. Pero cuando la persona alcanza la perfecta iluminación con el Budismo, aquella consuma la piedad filial. Por lo tanto, esta trata de una retribución real para salvar a sus padres de los sufrimientos de la vida y conducirlos al mundo pacífico del Buda. El "Kyodai-sho", es la carta de Nichiren Shonin en la cual admira la profunda fe de los hermanos Ikegami. Ellos vencieron la oposición de sus padres y consumaron su fe, y consiguieron finalmente la comprensión de sus padres.

Breve Charla, Sobre Diversos Temas del Budismo (1)
Por el Rev. Gyokai Sekido
(Continuará)

Gasshō, Yō Kō
Namu Myōhō Renge Kyō.