Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Nichiren Shū es un linaje Japonés del Budismo Mahayana fundado hace más de 750 años por Nichiren Shōnin "Nichiren" es el nombre del fundador. "Shū" simplemente significa escuela. La misión de Nichiren Shū es propagar la verdad esencial del Budismo de acuerdo con la enseñanza del Venerable Sacerdote Nichiren. En el budismo, Shū es el Dharma (Verdad). Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

…”Pues bien, he aquí que yo, padre de todos los seres,...curo a cuantos sufren. Para bien de los engañados proclamo que me extinguí y me finjo desaparecido. Pero, en realidad, no es así. Bien sabéis que habito entre vosotros; mas si me vieran a cada instante, caerían presa de indolencia o arrogancia, y apegados a los sentidos, acabarían por mal camino.” (Shakyamuni Buda) Sutra del Loto, Cap. 16. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Esfuércese en fortalecer su fe, después de escuchar esta importante enseñanza. El que se esfuerza en fortalecer su fe después de escuchar la enseñanza del Sutra del Loto es un verdadero buscador de la Budeidad. El Gran Maestro T`ien-t`ai dice: ``El añil se convierte en un azul profundo aun cuando es creado de las hojas del índigo. ``Esto significa que al teñir de azul una y otra vez, el azul índigo llegara a ser más profundo que su color original. Practicar el Sutra del Loto es lo mismo. Usted será un verdadero discípulo, mediante la práctica repetida de la enseñanza del Sutra del Loto. La práctica es el mejor Maestro. Palabras de Nichiren Shōnin -- Ueno-dono Goke ama Go-henji. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Tres métodos para lograr Sabiduría: 1. Mediante la reflexión, que es el más noble; 2. Por imitación, que es el más fácil; 3. Por la Experiencia (Errores), que es el más amargo. Las seis paramitas y su equivalencia en el Odaimoku: Namu: Fe y Sabiduría, Myo: Concentración, Meditación, Ho: Esfuerzo, Vigor, Energía, Entusiasmo, Ren: paciencia, tolerancia, Ge: Ética, Moral, Kyo: generosidad, compartir. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Uno mismo hace el mal, uno mismo lo sufre; uno mismo se aparta del mal, uno mismo se purifica. Pureza e impureza son cosas de uno mismo, nadie puede purificar a otro. "No hacer el mal, cultivar el bien, purificar la mente, ésta es la enseñanza de los Budas" Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras. Gasshō, Namu Myōhō Renge Kyō.

Mostrando entradas con la etiqueta kyodai sho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kyodai sho. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2013

El Motivo de la Partida de Shakyamuni del Hogar



Hace aproximadamente 3,000 años, nació Shakyamuni como un príncipe; en Lumbini, Nepal cerca de la India. Las Montañas Himalaya podían divisarse a lo lejos de su hermoso lugar de nacimiento. Allí había una pequeña nación, Sakya; en la parte sur del llano indio de Nepal, este era un lugar muy  benévolo, no tan frío, ni tan caliente; todo ello nos refiere a Shakyamuni, que era un príncipe nato en un castillo. En cuanto a la vida de Shakyamuni, hay diversas opiniones ya que hablamos de hace aproximadamente más de 3000 años. Iniciare su biografía basado en el "Daichido-ron". Su madre, la reina Maha Maya, murió a la semana o 10 días después de su nacimiento. A causa de aquello, él sería criado por la hermana menor de su madre, Maha Prajapati. Él también fue criado con sumo cuidado, por su padre, el Rey Suddhodana.  Como él era un Príncipe de la nación Sakya, él fue bendecido con una buena  vida. Aunque él disfrutara de una vida cotidiana opulenta, él reflexiono acerca del problema del sufrimiento en la vida.

Un Episodio nos cuenta del Motivo para Marcharse del Hogar


Al asomar él por las puertas del castillo, por la ciudad y en todas las direcciones. Un día de salida, él encontró a un anciano en la puerta del este. Otro día se encontró con un hombre enfermo en la puerta del sur, y se encontró con el cortejo de un funeral en la puerta del oeste. Por último, se encontró con un sacerdote cuando él salió por la puerta del norte. Como resultado, él se encontró con los cuatro tipos de sufrimientos. Aquellos son los sufrimientos del nacimiento, vejez, enfermedad, y muerte. ¿Por qué envejece un ser humano, por qué se enferman, y por qué un ser humano muere? Él decidió adoptar el propósito del sacerdote para perseguir la verdadera naturaleza de los sufrimientos de la mente. Él abandonó su posición y bienes, y se escapó del castillo a la edad de diecinueve años.

Shakyamuni afrontó la realidad de la vida directamente y descubrió que la vida no resultó del modo que él pensó debía ser. Hay muchas preocupaciones en la vida, y ellas son inconmensurables. Él las persiguió, y les llamó sufrimientos. Estos sufrimientos no pueden ser evitados, incluso si queremos evitarlos. Es necesario para nosotros conocer los aspectos verdaderos del sufrimiento, y profundizar nuestra experiencia. Luego, el Buda expuso; la trascendencia a partir de ahí, esta es la iluminación perfecta.

Se halla escrito en el "Kyodai-sho" (escritos de Nichiren Shonin volumen seis) que el Rey Suddhodana, preocupado por su hijo, hizo que 2.000 criados resguardasen las puertas del castillo en todas direcciones, pero; Shakyamuni desobedeció a su padre y se hizo un sacerdote. Un muchacho debería seguir en general a sus padres en la sociedad. Pero cuando la persona alcanza la perfecta iluminación con el Budismo, aquella consuma la piedad filial. Por lo tanto, esta trata de una retribución real para salvar a sus padres de los sufrimientos de la vida y conducirlos al mundo pacífico del Buda. El "Kyodai-sho", es la carta de Nichiren Shonin en la cual admira la profunda fe de los hermanos Ikegami. Ellos vencieron la oposición de sus padres y consumaron su fe, y consiguieron finalmente la comprensión de sus padres.

Breve Charla, Sobre Diversos Temas del Budismo (1)
Por el Rev. Gyokai Sekido
(Continuará)

Gasshō, Yō Kō
Namu Myōhō Renge Kyō.