Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Nichiren Shū es un linaje Japonés del Budismo Mahayana fundado hace más de 750 años por Nichiren Shōnin "Nichiren" es el nombre del fundador. "Shū" simplemente significa escuela. La misión de Nichiren Shū es propagar la verdad esencial del Budismo de acuerdo con la enseñanza del Venerable Sacerdote Nichiren. En el budismo, Shū es el Dharma (Verdad). Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

…”Pues bien, he aquí que yo, padre de todos los seres,...curo a cuantos sufren. Para bien de los engañados proclamo que me extinguí y me finjo desaparecido. Pero, en realidad, no es así. Bien sabéis que habito entre vosotros; mas si me vieran a cada instante, caerían presa de indolencia o arrogancia, y apegados a los sentidos, acabarían por mal camino.” (Shakyamuni Buda) Sutra del Loto, Cap. 16. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Esfuércese en fortalecer su fe, después de escuchar esta importante enseñanza. El que se esfuerza en fortalecer su fe después de escuchar la enseñanza del Sutra del Loto es un verdadero buscador de la Budeidad. El Gran Maestro T`ien-t`ai dice: ``El añil se convierte en un azul profundo aun cuando es creado de las hojas del índigo. ``Esto significa que al teñir de azul una y otra vez, el azul índigo llegara a ser más profundo que su color original. Practicar el Sutra del Loto es lo mismo. Usted será un verdadero discípulo, mediante la práctica repetida de la enseñanza del Sutra del Loto. La práctica es el mejor Maestro. Palabras de Nichiren Shōnin -- Ueno-dono Goke ama Go-henji. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Tres métodos para lograr Sabiduría: 1. Mediante la reflexión, que es el más noble; 2. Por imitación, que es el más fácil; 3. Por la Experiencia (Errores), que es el más amargo. Las seis paramitas y su equivalencia en el Odaimoku: Namu: Fe y Sabiduría, Myo: Concentración, Meditación, Ho: Esfuerzo, Vigor, Energía, Entusiasmo, Ren: paciencia, tolerancia, Ge: Ética, Moral, Kyo: generosidad, compartir. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Uno mismo hace el mal, uno mismo lo sufre; uno mismo se aparta del mal, uno mismo se purifica. Pureza e impureza son cosas de uno mismo, nadie puede purificar a otro. "No hacer el mal, cultivar el bien, purificar la mente, ésta es la enseñanza de los Budas" Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras. Gasshō, Namu Myōhō Renge Kyō.

Mostrando entradas con la etiqueta diez aspectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diez aspectos. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2013

Sutra del Loto - Expedientes


Este es el capítulo más importante de la primera mitad del Sutra. El Buda surgió tranquilamente de su estado de concentración mental, y comenzó a explicar la profunda e inconmensurable sabiduría de los Budas. 

Él le dijo a Shariputra, que la más elevada Verdad en el universo es la realidad de todas las cosas, lo cual significa que todo en este mundo está incluido en la ley de los «Diez Aspectos»

Todas las cosas, vivas o no vivas, contienen diez aspectos:

1) Apariencia
2) Naturaleza
3) Entidad
4) Poder
5) Actividad
6) Causas primarias
7) Causas ambientales
8) Efectos
9) Recompensas y Retribución
10) Su igualdad a pesar de las Diferencias


Las enseñanzas en este capítulo pueden resumirse en cuatro puntos:

1.  Todas las cosas que percibimos con nuestros cinco sentidos existen sólo temporalmente.  Aquellas se manifiestan de mil formas diferentes. Todas en mutua existencia son igualmente importantes. Sin embargo, cambian constantemente en armonía unos con otros desde el principio hasta el fin del universo.  Todo se halla contenido dentro de la ley de la Verdad.

2.  Por lo tanto, todos los seres son manifestaciones de la Verdad (Sabiduría del Buda) y poseen la naturaleza de Buda.

3.  El Buda apareció en el mundo para exponer la Verdad.  Los Budas han aparecido a fin de que todos los seres se hagan conscientes de su naturaleza de Buda, de la práctica del Bodhisattva y del camino para finalmente alcanzar la iluminación.

4.  Dado que las personas en un principio no son capaces de comprender la verdad, debido a que sus mentes se hallan concentradas en sus estilos de vida materiales, el Buda enseñó diferentes enseñanzas en función de sus capacidades, como las doctrinas para las personas de Budeidad Shravaka (Shomon), Budeidad Pratyekabuda (Engaku ) Y Bodhisattvas (Bosatsu).  Sin embargo, todas estas son enseñanzas expedientes para llevar a todos los seres a la Verdad del Único Vehículo, la enseñanza del Sutra del Loto.  Así, la habilidad de los métodos y la verdadera enseñanza no se pueden separar la una de la otra.



El Buda, declaró que los expedientes que él ha usado, estaban hechos para que todos los seres vivos, comprendan que el Dharma ha de ser tenido altamente en cuenta.

Cada persona es diferente en la comprensión del Dharma, dependiendo de la experiencia y de los años, que él o ella tengan con el Dharma. Los Budas, por lo tanto, han estado exponiendo el Dharma según las capacidades de todos los seres vivos en variadas formas. Nosotros estamos andando, gradual y limpiamente, hacia la Iluminación del Buda.

Él apareció en este mundo sólo para revelar el único gran propósito, causar en todos los seres vivos el abrir, adquirir, manifestar e ingresar al Camino de la Visión del Conocimiento del Buda: «Hago todo esto con el propósito de causar que ellos alcancen las enseñanzas del Único Vehículo del Buda, es decir, para obtener el conocimiento de la igualdad y las diferencias de todas las cosas.»

Gasshō, Yō Kō
Namu Myōhō Renge Kyō

Aquí información relevante lectura-escucha deCapitulo Dos 

sábado, 1 de septiembre de 2012

Diez Aspectos (2)


El Estado de Ichinen Sanzen (5)



—“Repetir Tres Veces”


La práctica del canto del daimoku enseñado por Nichiren Shonin integra los mundos de las "3.000 Existencias Contenidas en un Pensamiento", esta doctrina representa a nuestras mentes conteniendo los tres mil mundos y al universo entero. El símbolo numeral 3000 se obtiene multiplicando las categorías conceptuales de la "Posesión Mutua de los Diez Reinos", "diez aspectos de la existencia" y "tres categorías de reino." "La Posesión Mutua de los Diez Reinos" significa que todos los seres vivos pueden clasificar en 10 clases de existencias desde el infierno en la parte inferior al reino del Buda en la parte superior, entretanto dentro de su mente, cada una de ellas contiene las características de los otros nueve reinos, de modo que todas las mentes de  los seres vivos se hallan interrelacionadas entre sí y finalmente unidas en una.

"Diez Aspectos de la Existencia" describen las condiciones reales de cada ser vivo en los diez reinos. Es decir, cada uno de ellos está dotado con diez aspectos de: las apariencias, naturalezas, entidades, potencias, actividades, causas principales, causas ambientales, efectos, méritos o deméritos:, y la igualdad de los anteriores nueve aspectos. "Tres categorías de Reino" significan tres mundos. Es decir, las existencias en el mundo se dividen en tres categorías: ser vivo, cuerpo y mente, así como sustancia, y entornos; en los cuales todos los seres vivos existen. Cuando estas tres categorías de "reino" se combinan en la multiplicación de la "posesión mutua de los diez reinos" y los "diez aspectos de la existencia", revelan al flujo de nuestro pensamiento que no sólo conecta y une a todas las fluctuaciones de el cuerpo y mente de todos los seres vivos, sino que también se extiende por todo el ámbito del mundo que nos rodea.

En el artículo anterior, describimos cada uno de "los diez aspectos de la existencia", y esta vez explicaremos el significado del "repetir tres veces." Cuando cantamos el capítulo 2 "Expedientes" del Sutra del Loto, como se conlleva, leemos la parte que describe a los diez aspectos tres veces. Este "repetir tres vecesdestaca a "la verdad triple del vacío, la transitoriedad y el camino medio”.



El Gran maestro T'ien-t'ai demuestra la unificación de todos los Sutras (La totalidad del Budismo) en el Sutra del Loto, y describe a la práctica Budista y al contenido de la iluminación en tres pasos.

l) Ante todo, un practicante Budista ha de tratar de mejorarse a sí mismo, y conducirse hacia una libertad espiritual, descartando a todos los malos deseos o apego. A fin de eliminar el apego, el practicante ha de contemplar la visión que incide en que: "Todas las cosas en el mundo son transitorias, aquellas sólo existen temporalmente debido a las causas primarias y ambientales, y su contenido es vacuo,. Nada existe para siempre" Este punto de vista es llamado la contemplación de la vacuidad, y al practicar esta contemplación el practicante percibe a la verdad del vacío.

2) Sin embargo, al observar al mundo real, ahí hay seres vivientes errando y sufriendo. Conexo tan solo en el presente con el fin de salvar y guiar a tales seres vivos, el practicante debe nuevamente sumergirse en el mundo transitorio vigente, compartir el mismo punto de vista con ellos y guiarlos en el camino Budista. Así, volviendo al punto de vista de los seres vivos, observamos a las entidades desde la denominada contemplación de la transitoriedad. Revelar la condición del mundo real por esta contemplación, es la verdad de la transitoriedad.

3) El practicante, en el curso de progresar él mismo, y puliendo las prestaciones de su práctica de guiar a otros, debe ser capaz de alcanzar la contemplación del camino medio, verdaderamente libre y universal, la cual indica al vacío así como a la transitoriedad, sin ser sujeto a cualesquiera de estos puntos de vista. Con esta contemplación del Camino Medio, por vez primera, pudo revelarse la esencia de todo este mundo (la verdad del camino medio). Esto, es expuesto, como el estado en el cual todas las cosas están armoniosamente fusionadas y unidas.

Para practicar paso a paso, estas tres contemplaciones de vacío, transitoriedad y camino medio; llamadas las tres contemplaciones de gradación. Los estados de la verdad triple alcanzados a través de las tres contemplaciones de gradación, son literalmente graduales, y cada uno de aquellos tres estados lucen diferentes entre sí, de modo que les llamen la verdad triple de aislamiento, donde cada uno de ellos es contrastante y separado. Por ello es todavía un estado imperfecto de iluminación.

Sin embargo, cuando un practicante experimenta más a fondo las tres contemplaciones, tarde o temprano; él sera capaz de pasar simultaneamente por los tres puntos de la visión, de vacuidad, transitoriedad y  camino medio. Ello es llamado las tres contemplaciones de una mente, aunque las tres contemplaciones de una mente; aparezcan en el estado de la iluminación genuina, llamada la verdad triple de asimilación armónica, en el cual las verdades de vacío, transitoriedad y camino medio se hallan convergente unidas. La contemplación del vacío es la negación total, mientras que el de la transitoriedad significa la afirmación total. Se dice que la contemplación del camino medio es el estado real de la iluminación que aparece por la negación y la afirmación. La razón de el por qué los diez aspectos son leídos tres veces es que toda la existencia es revelada a través de los diez aspectos. Al principio indican al estado de la verdad triple de asimilación armónica de la vacuidad, la transitoriedad y el camino medio. Además, todo el universo se dio a conocer a través del Ichinen Sanzen, hasta cierto punto; es el estado de la verdad triple de asimilación armónica del vacío, transitoriedad y camino medio.

Sin embargo, es difícil para nosotros vislumbrar en la práctica, el estado de "la verdad triple de asimilación armónica del vacío, transitoriedad y camino medio". Por ejemplo, hay una taza de café, al cual le añadimos la leche y la revolvemos bien. A este fluido, café y leche, se le puede decir café o leche. Al mismo tiempo, se puede decir que es café, así como es leche. Sin embargo, al haber leche en aquel, podríamos decir literalmente: "No es café." Simultaneamente, se puede decir: "No es leche." De otro lado, podríamos decir: "No es café, ni leche. "Cuando lo describimos en una sola palabra, se trata de "café con leche". De la misma manera, vislumbremos que toda existencia radica en fundir y unir, como en el ejemplo anteriormente mencionado, la verdad triple de asimilación armónica es sostenida por los pilares de negación y afirmación.

Aunque todas las existencias en el mundo son diferentes entre sí, ellas existen por la fusión y unión entre ellas y se hallan asimiladas intrínsecamente en nuestra mente. Reflexionar en este sentido, es el fundamento de la doctrina de las "3.000 existencias contenidas en un pensamiento".

Por el Rev. Kanji Tamura
Conferencista, Universidad Rissho
Adaptado del Inglés a la lengua Castellana.
Gasshō, Yō Kō
Namu Myōhō Renge Kyō

Fuente: Sede central de Nichiren Shu & Kaigai Fukyo Koenkai.
(Continuará) 

domingo, 26 de agosto de 2012

Diez Aspectos (1)


El Estado de Ichinen Sanzen (4)


La Posesión Mutua de los Diez Reinos


La práctica del canto del daimoku impartida por Nichiren Shonin o sus específicas obras misioneras están basadas en la doctrina de las "Tres Mil Existencias Contenidas en un Pensamiento", doctrina que simboliza a todos los mundos existentes contenidos en nuestra mente en cualquier instante. El símbolo numeral '3, 000' se obtiene multiplicando las categorías conceptuales de la existencia: 'Posesión Mutua de los Diez Reinos (10 x 10),' 'Diez Aspectos' y los  'Tres Componentes de Existencias'.

Enfatizando la importancia de la 'Posesión Mutua de los Diez Reinos', Nichiren Shonin escribe en el "Kaimoku-sho (Abra sus Ojos)," "la enseñanza de las '3,000 existencias en un pensamiento' se cimienta en las características de la ‘Posesión Mutua de los Diez Reinos’”.

La enseñanza de la 'Posesión Mutua de los diez reinos,' significa que cada uno de los diez reinos de los seres sintientes (infierno, reinos de los espíritus hambrientos, bestias, demonios asura, seres humanos, seres celestiales, sravaka, pratyekabuddha, bodhisattvas y Budas) contienen las características de los otros nueve reinos. Por lo tanto, los habitantes del infierno poseen mentes de los espíritus hambrientos, bestias... o seres humanos... y también de Budas, aun cuando sea asaz leve. Por lo tanto, aquellas mentes se convierten en los factores para sí mismas progresar hacia los reinos superiores, abriendo el camino de la liberación.

Al mismo tiempo, ya que el reino del Buda también posee algo de la mente del infierno, el Buda es capaz de extender la emancipación a los habitantes del infierno. En otras palabras, todos los seres vivos incluyéndonos contenemos la naturaleza de Buda (la cualidad original del Buda) así como la cualidad del infierno.

No nacemos buenos o malos. Nuestra manera de vivir, es decidida más bien; en función de lo que nutre la mente, los Diez Reinos nos muestran que estado mental robustecer.

Nichiren Shonin expone en su "Kanjin Honzon-sho" (un tratado que revela la contemplación espiritual y lo más venerable): "Al enfadarse se está en el infierno; siendo ávido se está en los espíritus hambrientos; la ignorancia es el de las bestias; siendo perverso se halla en los demonios asura; siendo pacífico se es en los seres humanos; extasiado se encuentra en los seres celestiales" y "sentir la transitoriedad de la vida es hallarse en el sravaka y pratyekabuddha, la compasión es afincarse (la mente) en el bodhisattva."

Cada ser humano tiene un carácter deferente. Algunos son apasionados, pero otros son excéntricos, alegres o simpáticos... Cada uno de nosotros posee varias características de los diez reinos, y la propensión de su mezcla se reflejará en cada personaje. Cualquier persona de carácter fuerte, aunque pequeña; inevitablemente tiene una mente malvada, y cualquier persona malvada, aún por insignificante que sea contiene también una mente justa. Será una invocación al infierno dentro de los seres humanos recurrir a la violencia, perfilando guerras o terrorismo, y la mente orando por la paz del mundo será la invocación de la compasión de los Bodhisattvas. Es esencial por lo tanto para nosotros, educar a las personas a dirigir a la sociedad en la dirección correcta, es decir, nutrir la naturaleza de Buda y descartar la naturaleza malvada del hombre.

Nichiren Shonin expuso que el reino de los Budas es bastante difícil de manifestarse entre los Diez Reinos. En otras palabras, él quiso decir que no era fácil realizar la naturaleza de Buda en nosotros, pero el hecho de tener capacidad de fe en el Sutra del Loto, revela que el reino de los Budas está contenido en el reino de los seres humanos. Nichiren también expuso que tal como Shakyamuni, quien habiendo nacido en el reino de los seres humanos, se hizo en Buda, debemos reconocer que el reino de los seres humanos posee el reino de los Budas. Al recibir y sostener el daimoku, él manifesto, que a partir de Shakyamuni; todos podemos conferirnos los méritos de los Budas.


Diez Aspectos (1)




Los Diez Aspectos son las condiciones concretas de existencia de cada ser viviente en los diez reinos. Así cada existencia viviente consiste de diez elementos, llamados los diez aspectos, los cuales se hallan descritos en el capítulo "Expedientes" del Sutra del Loto:

l. Las Apariencias: la apariencia externa de todos los seres.

2. Las Naturalezas: la cualidad interna, mente o carácter de cada ser. Las apariencias y naturalezas son inseparables. Por ejemplo, en el rostro o forma de una persona, su carácter y cualidad son inevitablemente reflejadas.

3. Las Entidades: las sustancias consistentes de las Apariencias y Naturalezas. Como la sustancia, el cuerpo y mente de cada existencia consta de una individualidad.

4. Las Potencias: la energía interna, la motivación o voluntad. Significa que la energía interna, causa la acción o el desarrollo externo.

5. Las Actividades: la condición en la cual las potencias se están desenvolviendo o externamente ejerciendo. La voluntad causa actividades y las actividades son basadas en función de la voluntad o motivación, y el basamento de formación de voluntad dependerá del carácter de cada ser.

6. Las Causas Principales: la causa (directa).

7. Causas Ambientales: las causas secundarias que afectan a los resultados, promoviendo la Causa Principal.

8. Los Efectos: el resultado formado por las causas Primarias y Ambientales.

9. Las Recompensas o Retribuciones: los resultados secundarios derivados de los efectos. Al buscar las causas de  "pillar un resfrió," podemos hallar una causa principal en la "estadía por mucho tiempo en un lugar frío", y a una causa ambiental de "no haber resguardado al cuerpo." Los resultados de 'pescar un resfriado' pueden devenir en el resultado secundario de "tener que tomar un día libre", y así sucesivamente. Del mismo modo todas las cosas en este mundo están conectadas como una cadena por las Causas Principales, Causas Ambientales, Efecto, y Recompensas o Retribuciones.  Por lo tanto, para procurar Efectos buenos, las Causas Principales buenas necesitan ser arraigadas, y las buenas Causas Ambientales precisan conectar allende. Entonces, a través de los efectos alcanzados, surgirán renovados Recompensas o Retribuciones  Esta es la Ley (de causa y efecto). Por lo tanto, cuando uno busca refinarse a sí mismo; el buen desenlace no podrá ser conseguido, si se repite lo mismo que antes sin esforzarse en un nuevo sentido.

10. La Igualdad de los Nueve Aspectos: Los nueve elementos desde las Apariencias a las Recompensas o Retribuciones no pueden desligarse, y son en última instancia uno. Cuando el practicante aprende la integración entre aquellos diez aspectos, él podrá observar a todos los seres sintientes, comprender plenamente sus variadas circunstancias, y finalmente conducirlos (en el camino Budista). Esta es la enseñanza de los Diez Aspectos.

Por el Rev. Kanji Tamura
Conferencista, Universidad Rissho
Adaptado del Inglés a la lengua Castellana.
Gasshō, Yō Kō
Namu Myōhō Renge Kyō

Fuente: Sede central de Nichiren Shu & Kaigai Fukyo Koenkai.
(Continuará)