Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Nichiren Shū es un linaje Japonés del Budismo Mahayana fundado hace más de 750 años por Nichiren Shōnin "Nichiren" es el nombre del fundador. "Shū" simplemente significa escuela. La misión de Nichiren Shū es propagar la verdad esencial del Budismo de acuerdo con la enseñanza del Venerable Sacerdote Nichiren. En el budismo, Shū es el Dharma (Verdad). Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

…”Pues bien, he aquí que yo, padre de todos los seres,...curo a cuantos sufren. Para bien de los engañados proclamo que me extinguí y me finjo desaparecido. Pero, en realidad, no es así. Bien sabéis que habito entre vosotros; mas si me vieran a cada instante, caerían presa de indolencia o arrogancia, y apegados a los sentidos, acabarían por mal camino.” (Shakyamuni Buda) Sutra del Loto, Cap. 16. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Esfuércese en fortalecer su fe, después de escuchar esta importante enseñanza. El que se esfuerza en fortalecer su fe después de escuchar la enseñanza del Sutra del Loto es un verdadero buscador de la Budeidad. El Gran Maestro T`ien-t`ai dice: ``El añil se convierte en un azul profundo aun cuando es creado de las hojas del índigo. ``Esto significa que al teñir de azul una y otra vez, el azul índigo llegara a ser más profundo que su color original. Practicar el Sutra del Loto es lo mismo. Usted será un verdadero discípulo, mediante la práctica repetida de la enseñanza del Sutra del Loto. La práctica es el mejor Maestro. Palabras de Nichiren Shōnin -- Ueno-dono Goke ama Go-henji. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Tres métodos para lograr Sabiduría: 1. Mediante la reflexión, que es el más noble; 2. Por imitación, que es el más fácil; 3. Por la Experiencia (Errores), que es el más amargo. Las seis paramitas y su equivalencia en el Odaimoku: Namu: Fe y Sabiduría, Myo: Concentración, Meditación, Ho: Esfuerzo, Vigor, Energía, Entusiasmo, Ren: paciencia, tolerancia, Ge: Ética, Moral, Kyo: generosidad, compartir. Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras.

Odaimoku - Gran Titulo: Na南 Mu無 Myo妙 Ho法 Ren蓮 Ge華 Kyo経

Uno mismo hace el mal, uno mismo lo sufre; uno mismo se aparta del mal, uno mismo se purifica. Pureza e impureza son cosas de uno mismo, nadie puede purificar a otro. "No hacer el mal, cultivar el bien, purificar la mente, ésta es la enseñanza de los Budas" Odaimoku completo, en pensamiento y accion, no solo palabras. Gasshō, Namu Myōhō Renge Kyō.

Mostrando entradas con la etiqueta meditacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meditacion. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2013

Obtención de la Verdad por Shakyamuni


Shakyamuni se ilumino y alcanzó la Budeidad a los 35 años de edad (o en otras opiniones a los 30). Partió de casa, el Castillo Kapila a los 29 años de edad (o a los 19 en otras opiniones), practicó tenazmente el ascetismo durante seis años; y vivió durante seis años pidiendo limosna en los cuales se alimento como un bhiksu. Un bhiksu es un monje Budista que practica el ascetismo mendigando comida, alimentándose a sí mismo como si fuera un mendigo. Shakyamuni practicó diversos y difíciles tipos de ascetismo, como el tener una comida al día, contener la respiración, quemarse a la luz del sol en los días calurosos y permanecer despierto durante la noche.

Él continuó durante seis años la práctica sin descanso. Su cuerpo menguo demacrado, pero; la mente de Shakyamuni no obtuvo el estado de iluminación espiritual, por lo que él dejó de practicar el ascetismo. Los cinco sacerdotes que le siguieron tras él abandono del castillo, pensaron en lo inútil de seguirle y le abandonaron, luego que Shakyamuni fuera solo a un pueblo, y una joven llamada Sujata sintiendo lástima por él le brindara leche y papilla de avena; Shakyamuni comió la papilla y recuperó su fuerza física. Luego se baño en el cercano río llamado Nairan, y se quitó la suciedad de las duras prácticas.

Él entró en los bosques de una ciudad cercana llamada Gaya, actualmente Buddhagaya, y se sentó en meditación. Allí estaba un gran "árbol Bodhi," bajo el cual él se sentó y meditó. Por fin. Shakyamuni se hizo completamente iluminado. Existen muchas figuras que simbolizan sus arduas prácticas, Shakyamuni practicó el ascetismo con fuerza durante seis años en las montañas nevadas (Himalaya); pero se dio cuenta que las prácticas no eran perfectas y dejo las montañas. Los cuadros de Shakyamuni surgiendo de las montañas fueron populares en los templos de la escuela  Zen, tras la Edad Sung. Esto se debe a que los fundadores del Zen y de otras escuelas simpatizaban con su humanidad, que experimentó el colapso y la angustia (observe imagen al final).

El Buda fue iluminado completamente por la meditación. Sin embargo, la meditación no es tomada en relevancia en la escuela Nichiren. La concentración e introspección del Ichinen Sanzen (los tres mil reinos contenidos en una mente) es una excepción, es una práctica importante para el canto del Daimoku, que pacífica al corazón. Se puede decir que el Shodaigyo (práctica del canto del Daimoku) es la meditación en la escuela Nichiren.

Hubo un sacerdote de la escuela Nichiren llamado Gensei (1623-1668), que llevó una vida simple y noble en el período Edo; nació en Kioto y se convirtió en una persona de clan. (del clan Hikone), actual Prefectura de Shiga, pero él se retiró cuando tenía 26 años de edad y se convirtió en un sacerdote,  ya que él siendo un inválido, quería cuidar de su madre. Él construyó una ermita en Fukakusa (al sur de Kioto, actual templo Zuiko-ji) a la edad de 33, y llevó una vida pura y dedicada a la lectura del Sutra del loto, y a innumerables textos budistas. Era afable con las otras escuelas religiosas en aquella ermita, y socializo con muchos sacerdotes y hombres de cultura.

Gensei escribió un libro el "Sozan-Yoro” (10 capítulos) en el 1655, para los  sacerdotes Budistas novicios. Él tomó seriamente los tres aprendizajes: preceptos, meditación y sabiduría. En el capítulo octavo, mencionó que la fe en el Sutra del Loto es la más importante y la meditación es la práctica importante que ayuda a esta. Una tumba simple de sólo tres bambúes le preserva actualmente en Fukakusa.

Breve charla, sobre diversos temas del Budismo (2)
Por el Rev. Gyokai Sekido
(Continuará)

Gasshō, Yō Kō
Namu Myōhō Renge Kyō.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Sutra del Loto - Introducción

Capítulo Uno:


Llamado «Introducción» literalmente significa comienzo del Sutra. En este capítulo el Buda toma asiento con las piernas cruzadas en meditación profunda en la parte superior del Monte Sacro del Águila en Rajgir, India.

 Allí se reunieron los dioses, los ricos y los pobres, los hombres y mujeres, así como también los seres no-humanos, y deidades en formas de animales, aves y peces. Aquello denota que el Sutra del Loto, simboliza la igualdad y la compasión para todos los seres, no sólo para los seres humanos, sino también para los animales y las plantas. 

Suddenly the Buddha emitted a ray of light from the white curls between his eyebrows and illuminated the universe throughout the east quadrant. De repente el Buda comenzó a emitir un rayo de luz blanca desde su entrecejo e ilumino el universo en todo el cuadrante este. Preguntado por el Bodhisattva Maitreya que estaba ocurriendo al Buda, el Bodhisattva Manjusri le dijo que el Buda está a punto de exponer el Sutra del Gran Vehículo (Mahayana) llamado el Maravilloso Dharma de la Flor de Loto.

Manjusri dijo a la multitud:

 « El buen presagio que veo ahora es como los antiguos. Este es un recurso empleado por los Budas. El presente Buda también emite un rayo de luz con el fin de revelar la verdad de la realidad [de todas las cosas].»




URL para ver video 
Esta es la vez en que el Buda expondrá la Verdad Universal (única pero expresada en diversas formas), revelando la realidad de todas las cosas sin la influencia de tiempo y espacio.

Gasshō, Yō Kō
Namu Myōhō Renge Kyō

Aquí información relevante y lectura-escucha del Capitulo Uno